Esta camiseta que os enseño es de mi hija Sofía, es una talla 2-3 de Zara y ya le quedaba pequeña.
Hace tiempo vi trasteando por internet algo parecido y me pareció la opción ideal para aprovecharla.... esta vez ..... para mí.
Comencé cortando el motivo con forma circular, dejando todo el margen que me permitía la camiseta, ya que como os he dicho era una talla pequeña.
Después, escogeis la camiseta que quereis tunear, la poneis del reves y centrais por la parte delantera de la camiseta ( pero acordaros que tiene que estar del revés) el motivo, ahora sujetarlo con alfileres o hilvanando.
En mi caso al ser circular, marqué bien el contorno con un plato y con un rotulador al agua, esto si que os aconsejo que lo hagais antes de poner la tela para que os quede bien centrado el dibujo, si apoyais la tela en la ventana ( truco chapucero pero funciona) vereis si lo habeis marcado bien.
Una vez hilvanado o sujeto con alfileres, lo coseis, yo lo hice a máquina con una puntada no muy grande para que quede bien sujetito y luego recortais el contorno para que os quede mas limpio.
Así es como os quedaría una vez cosido y recortado por la parte del reves.
Darle la vuelta a la camiseta y con mucho cuidado meter la tijera como veis en la foto, ahora sólo queda recortar todo el contorno alrededor del pespunte dejando un margen de un centímetro o dos, como es algodón no hace falta rematar, y luego incluso se riza un poquito y queda genial.
Y este es el resultado final, luego podeis adornarla como mas os guste, ponerle botones, puntillas.... eso ya es a vuestro gusto...
Espero que os sirva y si alguna lo hace, por favor, avisarme que me gustará verlo. Recordar que si clicais en las fotos se verán mas grandes.
PD: Algunas me habeis preguntado cuando volvere a coger pedidos, espero no tardar mucho, ya han salido las camisetas de manga larga y dentro de nada las tardes serán mas frescas, pero ahora tengo a un familiar delicado y ya os avisaré.
Muchisimas gracias por compartir este tutorial tan útil...No se me había pasado jamás por la cabeza!!!Si lo pongo en práctica te aviso gustosa.Besos
ResponderEliminarhttp://hilosycolores.blogspot.com/
Hola que tal?...tienes un blog muy bonito e interesante me ha encantado tu tutorial de reciclar camiseta , si no te importa me hago seguidora de tu blog,un abrazo hasta pronto.
ResponderEliminarHe visitado tu blog y me encanta todo lo que tienes, las camisas con aplicaciones me gusta mucho hacerlas, el tutorial para reciclar una camisa está muy bien, ya te avisaré si reciclo alguna, aprovecho para hacerme seguidora de tu blog.
ResponderEliminarSaludos.
Criselda
blogdelacostura.blogspot.com
Que buena idea para no tirar las camisetas que se han quedado chicas! Mi niña tiene una con una bici que me encanta, lo malo es que todavía le vale!! Me toca esperar!! Se me olvidaba, bonito blog! Tienes cosas muy chulas!
ResponderEliminarque entretenido!! que maravilloso es ser creativa y .... saber coser!!
ResponderEliminarno se pq no pudiste comentar en Carolina Artrsanías, que raro, de todos modos valoro mucho q llegaras hasta el otro blog para saber q pasaste
GRACIASSSSSSSSSSSSSSSS
Me ha parecido ideal la idea.
ResponderEliminarBsos Carolina y Daniela
Simplemente genial¡¡¡¡¡¡
ResponderEliminarMuchisimas gracias :)
Besos
Eva
Es una idea fantastica.Gracias por compartirla con todas.Cuando tengo un ratito libre intentaré practicar. Ya te contaré suando lo haga .bss
ResponderEliminar¡Muchas gracias por el tutorial¡ me parece una idea fantástica, te ha quedado genial.
ResponderEliminarBesos
milcosasmonas.blogspot.com
Muchas gracias por el tutorial, desde luego que es super útil y además queda precioso.
ResponderEliminarBesos. Ana.
Vaya superidea!!! Muchas gracias por compartir tus trucos... Lo intentaré hacer en cuanto tenga oportunidad y ya te cuento... Besos. Ana.
ResponderEliminarMe alegro de que estes de vuelta Fabiola!!!, el tutorial es genial, la verdad es que todos tus tutoriales o trucos sn geniales, tienes unas ideas estupendas!!!, espero que tu familiar se mejore y que nos enseñes tus ideas para este otoño!, me hacen más ilusión incluso que ver la moda de la nueva temporada en als tiendas JEJE!, un abrazo. Olga
ResponderEliminarHola!!! muhcas gracias por el tuto es muy chulo!!!!
ResponderEliminarHola guapa, me alegra verte de nuevo por aqui... un tutorial muy interesante...
ResponderEliminarUn besote.
Muchisimas gracias la verdad es que es una idea estupenda, cuando la pongo en practica ya te lo comentaré. Bicos Cris
ResponderEliminarQue artistaza!!!
ResponderEliminarQue bien acabados se ven tus trabajos!!
Tienes razón no puede haber nada más mono q un bebé, y sus posturitas, movimientos...
me encanta todo como siempre espero que el enfermo este muy recuperado.un besote
ResponderEliminarEs muy original.
ResponderEliminarBesitos
Brillante como siempre !!! Esta me la apunto en cosas pendientes...
ResponderEliminarHola de nuevo, acabo de dejarte un regalito en mi blog, espero que te guste. Besitos. Ana. El costurero de Ani.
ResponderEliminarQué fantástica idea!! :)
ResponderEliminarMe gusta mucho la idea, gracias por compartirlo. Espero que tu familiar haya mejorado. Un beso, Mª José (majogonga)
ResponderEliminarMe parece una fantástica idea. Te he puesto un link a tu blog hoy desde el mio.
ResponderEliminarhttp://licenciaparacoser.blogspot.com
Ana